La parte proximal del húmero es aquella que abarca a la cabeza del húmero, la cual se va a articular con una parte de la escápula denominada glenoides. En esta cabeza se encuentran dos tuberosidades (troquín y troquíter), donde se insertan los tendones del hombro (manguito), y que van a jugar un importante papel en el movimiento del hombro.
Las fracturas a este nivel se asocian a traumatismos de alta energía, durante la práctica de deportes extremos o de alto impacto, y a caídas o golpes leves, en adultos mayores con osteoporosis (la 3ª más frecuente, después de la fractura de cadera y la fractura de muñeca).
Estas fracturas se van a producir en la articulación del hombro y es frecuente que se asocien a una pérdida de movilidad en el mismo, independientemente del tipo de fractura o del tipo de tratamiento que haya que llevar a cabo.
Es importante la realización de un período rehabilitador después de su tratamiento, dentro del cual la colaboración del paciente es imprescindible. El objetivo es intentar conseguir un hombro funcional con el mayor arco de movimiento posible.
Tras un traumatismo en la región del hombro o caída con el brazo en extensión aparece dolor brusco, acompañado de aumento de volumen por el hematoma y la inflamación y de incapacidad para mover el brazo. Puede aparecer hematoma en el hombro, brazo y zona pectoral con el paso de los días, que puede llegar incluso a la mano.
En ocasiones se produce lesión a nivel de nervios alrededor del hombro, siendo el más afectado en nervio axilar, que produce incapacidad para la realización de algunos movimientos.
Sospecharemos la existencia de esta lesión por la historia que nos comenta el paciente y por la exploración clínica.
Para la confirmación es preciso la realización de pruebas de imagen:
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.