El nervio cubital es uno de los tres nervios principales del brazo. Este nervio es sensitivo (recoge la sensibilidad del dedo meñique y de la mitad del dedo anular) y motor (encargándose también de hacer que funcionen determinados músculos del antebrazo y de la mano).
A nivel del codo el nervio pasa por lo que se conoce como túnel cubital, situado debajo de un hueso que se llama epicóndilo. Al estar localizado este túnel debajo de la piel, si se golpea, se produce un calambre en la mano (hueso de la risa).
Este nervio puede comprimirse a varios niveles, siendo más común en la parte interna del codo produciendo lo que se conoce como neuropatía del nervio cubital en el codo. Cuando se produce la compresión o atrapamiento del nervio va a aparecer una hormiguilla a nivel de los dedos anular y meñique, además de dificultad para hacer determinadas actividades con la mano en fases avanzadas (por afectación de la parte motora del mismo). Muchas veces al tratamiento conservador puede ser suficiente, pero cuando no es eficaz o aparece la sintomatología motora puede estar indicada la cirugía.
No existe una causa concreta que sea la causa de la compresión del cubital en el codo, habiendo diversos factores que pueden contribuir a la misma.
Movimiento repetitivos del codo.- La flexo-extensión continúa del codo puede llegar a irritar al nervio, comenzando el paciente a sentir hormiguilla en la mano cuando esto se procuce.
El cuadro clínico asociado al atrapamiento del nervio cubital en el codo puede variar entre los paciente afectados, aumentando la sintomatología con el paso del tiempo, sobre todo en aquellos casos en los que se mantienen los factores desencadenantes.
Va a consistir en la liberación del nervio en su paso por el túnel cubital. En ocasiones se asocia una trasposición (recolocación del mismo fuera de esta túnel, para colocarlo en la parte anterior del codo), o una epicondilectomía (resección del epicóndilo,hueso de la parte medial del codo).
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.