La fractura de cadera es una lesión grave que puede poner en peligro la vida del paciente. Las personas mayores tienen más riesgo de sufrirlas porque los huesos se debilitan con el paso de los años (osteoporosis), siendo la fractura más frecuente en ancianos. A esto se añade la mayor frecuencia de caída en este tipo de pacientes.
El tratamiento de este tipo de fracturas casi siempre es quirúrgico, por lo que la prevención es medida esencial para evitarlas: mantener densidad ósea adecuada y evitar caídas.
Una fractura de cadera puede reducir tu independencia en el futuro e, incluso, disminuir tu expectativa de vida. Casi la mitad de las personas que tienen una factura de cadera no son capaces de recuperar su capacidad de vivir de manera independiente.
Los traumatismos importantes pueden producir fracturas de cadera a cualquier edad, pero en las personas mayores son consecuencia de traumatismos leves, como una caída estando de pie o simplemente al hacer un giro de la pierna.
Tras el golpe aparece una clínica que se caracteriza por:
Existen una serie de circunstancias que aumentan la posibilidad de padecer una fractura de cadera:
Es necesario evitar todos estos factores con el objeto de prevenir las fracturas de cadera, por las consecuencias que éstas tienen en las persona mayores:
En función de la localización:
El tratamiento de las fracturas de cadera es quirúrgico, salvo que las condiciones del paciente contraindiquen la misma por el elevado riesgo que ésta supone.
El tipo de cirugía va a depender de la localización de la misma.
Tras la cirugía se hace recomendable la movilización precoz para evitar complicaciones. Esto implica levantarse al día siguiente de la cirugía, comenzando la deambulación lo antes posible con ayuda de bastones o de andador. En algunas ocasiones se hace necesaria continuar la atención en otro centro con objeto de que el paciente se recuperé lo mejor posible de cara a lograr la independencia en la vida diaria.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.