La fascitis plantar es una de las causas más frecuentes de dolor a nivel del talón y planta del pie. Se trata de la inflamación de un tejido grueso que conecta el talón con los dedos del pie, denominado fascia plantar.
La fascia plantar tiene la forma de un arco, que sostiene el arco del pie y absorbe el choque al caminar. Si la tensión y el estrés aplicado en este arco se vuelven demasiado grandes, pueden ocurrir pequeños desgarros en la fascia. Los estiramientos y desgarros repetitivos pueden irritar o inflamar la fascia.
En ocasiones la fascitis plantar viene asociada a una calcificación de la misma en su inserción en el hueso del talón (calcáneo), produciéndose en este caso lo que se conoce como espolón calcáneo.
Se da con frecuencia en los corredores así como en personas con sobrepeso o aquelllas que usan calzado con soporte inadecuado en el talón.
La fascitis plantar produce un dolor en la planta del pie que dificulta la deambulación normal. Suele ser más intenso cerca del talón o en el mismo y aparecer en los primeros pasos después de un tiempo en reposo (al despertarnos, después de estar sentado), empeorando después del ejercicio, y experimentando en ocasiones alivio del dolor durante la práctica del mismo.
Existen una serie de factores de riesgo que predisponen su aparición:
El diagnóstico se hace en base a la clínica que refiere el paciente y la exploración, durante la cual se localizarán las áreas de dolor así como la intensidad del mismo.
No suele ser necesaria la realización de pruebas de imagen (Rx o resonancia). En ocasiones aparece en las radiografías un trozo de hueso que sale del hueso del talón (calcáneo), que se denomina espolón calcáneo, el cual no es el origen del dolor y por lo tanto no es necesaria su resección para tratar la fascitis.
Tratamiento conservador.- La mayoría de los pacientes se recuperan en unos meses con tratamiento conservador.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.