La artrosis es un trastorno degenerativo que se produce en las articulaciones cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el paso del tiempo.
Aunque la artrosis puede dañar cualquier articulación, el trastorno afecta más comúnmente articulaciones de carga, como la rodilla y la cadera, la columna vertebral y las manos, manteniéndose este daño de forma irreversible y progresando con el paso del tiempo.
Mantenerse activo, con un peso adecuado, y con la ayuda de ciertos tratamientos pueden ayudar a mejorar el dolor y la función de las articulaciones afectadas, sirviendo también para retrasar el avance de la enfermedad.
La sintomatología se desarrolla de forma progresiva con el paso del tiempo sin antecedente alguno caracterizándose por la aparición de:
Teniendo en cuenta los datos clínicos que ya se han comentad y una adecuada exploración, en la que se pone de manifiesto la limitación de la flexión y las rotaciones, siendo éstas dolorosas.
El diagnóstico de sospecha se puede confirmar con la realización de una radiografía.
Prótesis total de cadera.- Es la única solución definitiva para el tratamiento de la artrosis de cadera.
La cirugía para la implantación de una prótesis total de cadera implica el reemplazo quirúrgico de la articulación de la cadera.
Durante la cirugía se le extraerá la porción dañada de la cadera y se sustituirá por piezas artificiales que conforman la prótesis. Debe informar si es alérgico a algún tipo de metal. El cirujano elegirá los componentes más adecuados para su caso.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.